Lista de Servicios
ENFOQUE
TERAPIA INFANTIL INDIVIDUALIZADA
Nuestros tratamientos comienzan con atención terapéutica individualizada, a menos que la evaluación inicial revele una necesidad diferente. Mediante una valoración funcional en la programación individualizada, adaptamos las intervenciones a las necesidades específicas de cada niño o niña
En nuestra programación, registramos la evolución del niño/a en relación con los objetivos establecidos. Esto nos permite ajustar la metodología y los objetivos si es necesario, asegurando que el niño o la niña avance y adquiera las habilidades necesarias. Si se presentan dificultades, modificamos la estrategia para abordar los desafíos y avanzar hacia metas más complejas
Objetivos y metodología de CEDAMUDDI
TERAPIA INFANTIL PERSONALIZADA
- Atención terapéutica individualizada
- Análisis de evolución y ajustes
- Refuerzo positivo y negativo
- Objetivos de la terapia infantil individualizad
- Comunicación continua con los padres y madres
- Colaboración con maestros, pediatras y profesionales
Terapias
Terapias de estimulación temprana
Fisioterapia infantil
• Terapias de estimulación temprana
La crianza implica un compromiso constante y una formación continua, planteando desafíos para muchos padres y madres.
En CEDAMUDDI, con nuestras terapias de estimulación temprana, buscamos brindar orientación y apoyo al desarrollo de tu hijo o hija mediante profesionales cualificados y programas adaptados.
¿Cómo trabajamos en CEDAMUDDI?
- Realizamos una valoración funcional inicial, para elaborar una programación individualizada, ajustada a las necesidades del niño o niña.
- Marcamos unos objetivos generales o habilidades, a través de distintos pasos.
- Una vez que hemos pautado esas fases, comenzamos a trabajar.
- Reflejamos la evolución del pequeño/a en cada objetivo, para controlar la adquisición de habilidades o, si no se produjera progreso, modificaríamos los objetivos o la metodología aplicada.
- Seguimos de cerca la evolución del pequeño/a, pasando de metas más sencillas a otras más complejas.
• Fisioterapia infantil
En el CEDAMUDDI, proporcionamos tratamientos especializados de fisioterapia infantil, abordando una variedad de necesidades para niños/as y bebés.
Nuestro enfoque se centra en el desarrollo infantil y la atención temprana para niños y niñas con dificultades físicas, alteraciones congénitas y otras condiciones que puedan influir en su crecimiento.
• Tratamientos de fisioterapia personalizados para cada niño/a
¿Te preocupa la tortícolis muscular congénita o buscas una terapia para la parálisis cerebral infantil?
En nuestro centro de atención temprana, nos especializamos en tratar una gran variedad de dificultades físicas y neuromusculares:
- Prematuridad: Atención especializada para bebés prematuros, promoviendo su desarrollo.
- Plagiocefalia: Corrección de deformidades craneales con terapias individualizadas.
- Parálisis cerebral: Apoyo integral para mejorar la calidad de vida y funcionalidad.
- Cólicos del lactante: Soluciones especializadas para aliviar el malestar en los bebés.
- Síndromes genéticos y dificultades en Neurodesarrollo: Apoyo adaptado para niños y niñas con síndromes como Down, Prader-Willi, Cri Du Chat, Angelman, Aicardi y otros.
- Retraso psicomotor: Mejora de habilidades motoras y equilibrio de forma personalizada.
- Tortícolis muscular congénita: Tratamientos para mejorar el movimiento limitado.
- Deformidades mandibulares: Intervenciones especializadas para correcciones mandibulares.
- Fisioterapia respiratoria: Enfoque efectivo para problemas respiratorios en niños y niñas.
- Lesiones Medulares/ Amputaciones/Lesiones Cerebrales adquiridas como accidentes cerebrovasculares o traumatismo craneoencefálicos: Mejora de habilidades motoras y equilibrio de forma personalizada.
• Tratamiento integral para el desarrollo infantil
En CEDAMUDDI, entendemos la importancia de la fisioterapia infantil en el crecimiento saludable de tu hijo/a. Nuestro equipo de profesionales utiliza técnicas avanzadas y tratamientos específicos para abordar cada condición de manera completa.
• Terapia respiratoria infantil
Nos especializamos, no solo en fisioterapia en general, sino también en fisioterapia respiratoria infantil. Abordamos de manera eficaz los problemas respiratorios en niños y niñas, asegurando un enfoque efectivo y adaptado a las necesidades de cada pequeño/a.
Formación y Capacitación
Cursos de atención temprana
Curso práctico de Introducción a la Fisioterapia Pediátrica
• Cursos de atención temprana
En CEDAMUDDI, proporcionamos formación especializada en atención temprana con cursos diseñados para profesionales, terapeutas y padres de Familias.
Si eres profesional- estudiante en psicología, o terapeuta y buscas ampliar tu conocimiento en atención temprana y desarrollo infantil, explora nuestra oferta de cursos.
Formación práctica en desarrollo infantil para profesionales
- Los cursos de atención temprana, impartidos en CEDAMUDDI, destacan por su enfoque práctico.
- Diseñados para complementar tu formación en desarrollo infantil, siguen una metodología propia centrada en la práctica efectiva.
• Curso práctico de Introducción a la Fisioterapia Pediátrica
Descubre el mundo de la fisioterapia pediátrica a través de nuestro curso práctico introductorio en el CEDAMUDDI.
Con una duración de 20 horas, este curso te brinda la oportunidad de sumergirte en la práctica real.
Formación en fisioterapia pediátrica
- Curso práctico de Introducción, si te interesa realizar prácticas en fisioterapia pediátrica, no te lo pierdas
- En estos cursos, trabajarás con pacientes reales y participarás en sesiones clínicas, con un único alumno por sesión.
- Nuestros expertos te explicarán en detalle en qué consiste estos enfoques terapéuticos y cómo puede contribuir al desarrollo motor óptimo del niño/a
Nuestros profesionales
Nuestros terapeutas infantiles tienen la formación, experiencia y dedicación necesaria para brindar una terapia integral y cercana en Villa Elisa, Paraguay.
Abordamos de manera personalizada las necesidades de cada niño o niña durante su desarrollo.

Lic. María Ester Sartorio Fernández, Directora Gerente del Centro CEDAMUDDI.
Kinesióloga y Fisioterapeuta con más de 25 años de experiencia. Intérprete de Lengua de señas Paraguay, instructora en Orientación y movilidad,
Estimuladora temprana, formación en discapacidad visual, Diplomados en neurodesarrollo y trastornos del neurodesarrollo (TEA, TDAH).
Encargada de la Unidad de Recreación Física a cargo de diferentes programas en la SENADIS.
Posee varias formaciones que se destacan como:
- Rehabilitación en el lenguaje y daños cerebrales - Colombia
- Generalidades de rehabilitación neuropsicologica - Colombia
- Estimulación neuropsicologica en el envejecimiento y las demas demencias. - Colombia
- Entrenamiento de prueba discreta - Colombia
- Rehabilitación neuropsicológica infantil y las familias.
- Tratamientos para el autismo - Colombia
- Estimulación temprana y los transtornos del neurodesarrollo
- Orientación y movilidad para personas con discapacidad visual – Bs.As - Argentina
- Neuroortopedia infantil - Paraguay
- Intervención del niño con dificultad en el neurodesarrollo - Paraguay
- Estimulación de las habilidades para el aprendizaje
- Abordaje en lesiones requimedulares
- Reanimación cardiovascular en adultos - Paraguay
- Diplomado en terapias con enfasis en autismo
- Diplomado en inteligencia emocional – Miami Florida EE.UU.
- Programa en neuroeducación
- Autoregulación infantil y conductas disruptivas

Lic. Martha Reyes, Coordinadora y terapeuta en Estimulación Temprana del Centro CEDAMUDDI
Licenciada en Psicología, aporta una perspectiva integral a la gestión del centro
Posee varias formaciones que se destacan como:
- Diplomado en Estimulación Temprana y Desarrollo Integral del Niño de 0 a 6 Años.
- Diplomado Integral en Trastornos y Dificultades del Aprendizaje: Evaluación, Intervención y Estrategias Educativas.
- Actualmente realizando la Especialización en el campo de Estimulación Temprana.
- Activista Social a favor de la Inclusión de personas con Discapacidad.
- Aspectos específicos relacionados con el ámbito infantil, como:
•ATENCIÓN TEMPRANA BASADAS EN RUTINAS
•ALIMENTACIÓN EN LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
•INTEGRACIÓN SENSORIAL EN NIÑOS TEA
•NEUROEDUCACIÓN Y NEUROAPRENDIZAJE EN NIÑOS TEA
•HABILIDADES SOCIALES E INCLUSIÓN ASERTIVA Y EXITOSA EN NIÑOS TEA
•DESARROLLO INTEGRAL EN NIÑOS CON TEA: CUERPO, MENTE Y EMOCIONES

Lic. Catalino López Cáceres, ADMINISTRADOR del Centro CEDAMUDDI
Licenciado en Administración y Contabilidad, profesional con más de 20 años de experiencia en administración de empresas y recursos humanos.
Posee varias formaciones como:
- Conocimientos en softwares de productividad para equipos, procedimientos presupuestarios y habilidades de dirección general.
- Amplia experiencia en empresas de referencia como:
•Ex Banco Unión
•DINELCO/ BEPSA del Paraguay
•Hoca S.A.
•ERSSAN
•KING COURRIER
COOPERATIVA COOFUNPAR

Lic. Vivian Coral Espínola, Especialista en Psicología Laboral, Clínica y Educacional
Licenciada en Psicología, Especialización en psicología clínica
Posee varias formaciones como:
- Formación en Psicología educacional y psicopedagogía
- Diplomatura en TEA y TDHA
- Diplomatura en neurodiversidad y alteraciones del desarrollo
- Diplomatura en neurodiversidad, discapacidad e inteligencia múltiple.
- Capacitación en talleres de trastornos de la personalidad
- Capacitación en talleres de EVALUACIONES PSICOPEDAGOGICAS Y TEST PROYECTIVOS
- TALLER DE WISC V APLICACIÓN E INTERPRETACION CON APORTES A LA NEUROCIENCIA gerenciamiento de las emociones en niños, adolescentes y adultos

Lic. Teodolina Mendoza, Terapeuta en Motricidad Gruesa
Licenciada y Profesora en Educación Física y especialista en educación inclusiva
Posee sólida experiencia en:
- Enseñanza de actividades físicas y deportivas dirigidas a estudiantes de diversas edades y niveles de habilidad.
Su compromiso se centra en fomentar un ambiente de aprendizaje que sea a la vez divertido, seguro e inclusivo, facilitando el desarrollo de las habilidades físicas, sociales y emocionales de los estudiantes
Su formación abarca el acompañamiento en la motricidad gruesa, así como programas específicos de intervención en niños con TDA-H y entrenamiento en habilidades sociales.
Además, ha recibido formación en autismo y completado el Curso de Habilidades de Juego y Protocolo de Actuación en Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Lic. Jhoana Alonso, Terapeuta en Estimulación Temprana y Visual
Licenciada en Psicomotricidad, Diplomada en Atención y Estimulación Temprana.
Intervención psicomotriz temprana en bebés con ceguera y déficit .
Estrategias pedagógicas para el abordaje de la discapacidad visual. Intervención psicomotriz en Atención temprana..
Posee varias formaciones como:
- Diplomado en Trastornos del Espectro Autista
- Diplomado en Inclusión Educativa orientada a personas con discapacidad.
- Seminario de Orientación y Movilidad en discapacidad múltiple “no me lleves, vamos Juntos”
- Jornada teórico-práctica de Orientación y Movilidad. Vamos Juntos.
•Ex Banco Unión

Lic. Ada Ramírez, Fonoaudiologa
Licenciada en Fonoaudiología.
Proactiva y comprometida con el bienestar de sus pacientes, trabaja en estrecha colaboración con los padres para desarrollar estrategias efectivas de intervención y apoyo..
Experta en el Diagnóstico en Dislexia y Lectoescritura.
Además, tiene experiencia en la Intervención y prácticas en habilidades de Juego y Protocolo de Actuación en Niños con TEA..

Lic. Liz Andrea Isea, Fonoaudiologa
Licenciada en Fonoaudiología.
Posee varias formaciones como:
- Rehabilitación Vocal, Disfemia, Deglución Atípica y Terapia Miofuncional.
Su experiencia se complementa con cursos especializados, como Alteraciones de la Comunicación y Trastornos Pragmáticos del Lenguaje, Intervención Multidisciplinar en Mutismo Selectivo y Principios Básicos de la Modificación de Conducta en el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Sheila Fukuhara, Kinesióloga y Fisioterapeuta
Kinesióloga y Fisioterapeuta
Posee varias formaciones como:
- Experta "Construyendo Prácticas Inclusivas e Integrales" en Fisioterapia
- Jornada Científica Internacional de Acupuntura y Auriculoterapia.
- Jornada de Kinesiología Estética y Dermatofuncional. Circulo de Kinesiologos de Formosa- Argentina
- Curso Teórico Practico de Rehabilitación Deportiva.
- Curso Teórico Práctico Internacional de Columna y dolor.
- Curso de Actualización "Evaluación y Tratamiento de Patologías Musculo esquelética.
- XIV Jornada de Actualización "Teórico Practico Traumatología Deportiva".
- Curso de Actualización "Gimnasio Terapéutico e Hidroterapia".
- Curso Teórico Práctico de Anatomía de Miembros Inferiores.
- Curso Teórico Práctico de Anatomía de Columna y Pelvis.

Mauricio Samaniego, Kinesiólogo y Fisioterapeuta
Kinesiólogo y Fisioterapeuta
Especialista en fisioterapia neurológica, terapia manual y ajustes quiroprácticos, con experiencia en atención domiciliaria, deportiva, traumatológica y neurológica.
Sólida formación académica, mejor egresado su promoción comprometido con la atención integral al paciente, enfocado en el movimiento funcional, la educación terapéutica y la aplicación de técnicas basadas en evidencia científica.
Terapia manual ortopédica Neurorehabilitación funcional para niños y adultos ejercicios terapéuticos personalizados, Quiropraxia aplicada a la rehabilitación Reeducación postural y marcha Vendaje neuromuscular.